Tipos de Lentes

No te enredes a la hora de elegir los lentes ideales para tus gafas, aquí te mostramos como hacerlo de manera profesional...
» ¿CÓMO ELEGIR LOS LENTES PARA TUS GAFAS?
A la hora de elegir los lentes para tus gafas, vas a encontrar muchas opciones de materiales, diseños y tratamientos. Aquí te explicaremos lo que debes tener en cuenta para elegir unos lentes apropiados para tus gafas y el uso que les vas a dar.
Primero tienes que tener claro para qué necesitas tus lentes. Si los necesitas para mirar de lejos, de cerca, o ambas distancias. Esta información la encuentras también en tu prescripción óptica. Si no entiendes tu fórmula, aquí te explicamos cómo interpretar tu prescripción o receta.
» ¿PARA QUÉ NECESITAS LAS GAFAS? «
Según el uso que le vas a dar a tus gafas, te vas a encontrarte con tres posibilidades:
» LENTES MONOFOCALES O DE VISIÓN SENCILLA:
Son los lentes más comunes. Se usan para corregir defectos visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Se caracterizan por tener un solo foco, es decir, una sola graduación. Si eres joven (menor de 42 años), seguramente vas a necesitar este tipo de lentes.
» LENTES BIFOCALES:
Diseñados para corregir dos distancias, generalmente una para ver de lejos y una para ver de cerca. La separación de la zona de lejos y de cerca es visible como se muestra en la gráfica. Usados especialmente por las personas con presbicia (vista cansada a causa de la edad).
Los dos tipos de bifocales más comunes son: Flat Top e Invisibles:
Bifocal Flat Top: ![]() |
Bifocal Invisible: ![]() |
En el bifocal Flat Top, el segmento diseñado para corregir la visión de cerca tiene la forma de media luna. Los segmentos de lejos y cerca están separados por una línea visible. | En el bifocal invisible, los segmentos de lejos y cerca están separados por una línea que no es visible. La línea divisoria se ha pulido de tal manera que no se observa. La visión en el área de unión de los dos segmentos puede resultar un poco borrosa, causando un poco de dificultad en la adaptación. |
» LENTES PROGRESIVOS:
Son lentes especialmente diseñados para corregir todas las distancias sin línea visible proporcionando una transición suave y continua entre las distancias . El poder de lente varía progresivamente, aumentando hacia el borde inferior del lente, permitiéndole al usuario ver a todas las distancias de visión sin salto de imagen como ocurre con los bifocales convencionales. De hecho, los lentes progresivos brindan una corrección más natural de la presbicia y ofrecen una apariencia más juvenil que los bifocales.
Al elegir lentes progresivos nos encontramos con muchas opciones en calidad y precio. Para mayor información te puedes comunicar con nosotros al whatsapp 320-503-6911 o al email info@tuopticaenlinea.com
» CALIDAD DE LOS LENTES «
Ya sabiendo para qué necesitas tus lentes, vas a escoger la calidad de los lentes. La calidad de los lentes dependerá del material del lente, del grosor del lente y de los tratamientos y filtros que se le añadan a los lentes.
» MATERIALES DE LOS LENTES
CR-39:
Es un material orgánico conocido como plástico convencional, de bajo índice (1.5), de bajo costo y se usa principalmente para elaborar lentes de bajo poder donde el espesor y el peso no son factores importantes. Es un material muy estable con excelente óptica y se deja colorear fácilmente. Desventajas: grueso, estéticamente no cumple con expectativas y tiende a amarillarse con el tiempo
Policarbonato:
Son lentes más delgados y livianos que los orgánicos tradicionales debido a su alto índice de refracción. Por ser resistente a los impactos son recomendados para hacer deporte y para uso industrial. Resistente térmicamente, liviano y estéticamente excelente. Desventajas: el material es un poco complejo de procesar, incrementando el costo. No se puede colorear, o solo permite una coloración muy suave, por tener baja resistencia química.
Por la necesidad de crear lentes más delgados y livianos, los fabricantes de lentes han introducido al mercado los lentes de alto índice. Su espesor y peso dependen del índice de refracción del lente. (Leer más sobre índice de refracción)
Índice medio 1.56 a 1.59:
Son lentes delgados, recomendado para fórmulas intermedias, con esferas entre -5.00 y +4.00 y cilindros hasta -3.00. En este grupo se encuentra el material de policarbonato con un índice de 1.59
Alto índice 1.61:
Estos lentes son más delgados y livianos que los de índice medio. Recomendado para correcciones entre esferas de +/-4.25 y +/-6.75, y cilindros entre -2.25 y -3.00.
Alto índice 1.67:
Son lentes que brindan un gran beneficio en grosor y peso. Recomendados para fórmulas intermedias y altas, esferas entre +/-6.75 y +/-9.00, y cilindros entre -2.25 y -4.00.
Alto índice 1.74:
Material de alto índice utilizado para elaborar lentes con fórmulas altas para reducir notablemente su espesor. Son los lentes más delgados que ofrecemos. Recomendado para correcciones superiores a +/- 9.25 y cilindros entre -4.26 y -6.00
» FILTROS Y TRATAMIENTO DE LOS LENTES «
Los lentes pueden ser tratados directamente en su matriz, o por medio de tratamientos aplicados en la superficie del lente. El objetivo de los filtros y tratamientos es el de proteger los ojos de la luz o alargar la duración del lente. Los tratamientos más comunes son:
Tratamiento anti-rayas
No existen lentes que sean completamente a prueba de rayas, sin embargo, el tratamiento antirayas se aplica a la superficie del lente para hacer la superficie más resistente.
Tratamiento Antirreflejo (AR)
Es un recubrimiento que se aplica al lente en el vacío, bien sea en su cara anterior o posterior para reducir el reflejo de la luz en los lentes y mejorar la calidad de la visión. Ideal para usuarios de computador y para manejar de noche.
Las ventajas del tratamiento Antirreflejo saltan a la vista, tanto estética como ópticamente. Desde el punto de vista estético, los lentes antirreflejo evitan que las imágenes reflejen en los lentes cuando se mira directamente a los ojos del usuario, dando la apariencia de no tener lentes. Al mismo tiempo, los lentes antirreflejo brindan una excelente calidad óptica al reducir los reflejos que llegan al lente permitiendo el paso de más luz para lograr una mejor visión. Este beneficio es muy práctico a la hora de conducir en la noche.
La mayoría de los lentes antirreflejo (y de ésto depende su costo) incluyen tratamientos hidrofóbico, oleofóbico, anti-estático proporcionando una gran comodidad al usuario.
Según la fórmula de los lentes, la mayoría de los lentes con antirreflejo tienen un color residual muy leve, que dependiendo del fabricante, puede ser verde o azul.
Protección Ultravioleta (UV)
Consiste en un químico que se aplica a la matriz del lente bajo altas temperaturas. Impide el paso de rayos.
Filtros que bloquean la luz azul emitida por los dispositivos y pantallas digitales
Indicados para todas las personas que están frente a pantallas de dispositivos móviles tabletas y televisores. La luz azul que emiten estas pantallas son nocivas para los ojos y pueden desencadenar enfermedades crónicas que afectan a la retina. (leer más)
» ELIGE EL TIPO DE LENTE «
Ya conociendo el uso y la calidad de los lentes que mejor te conviene, ahora tendrás que elegir el tipo de lente que necesitas o prefieras.
» LENTES SIN COLOR O TRANSPARENTES
Si no necesitas o no quieres color en los lentes
» LENTES FOTOSENSIBLES O FOTOCROMÁTICOS
Son lentes que cambian de claros a oscuros según las condiciones de iluminación. Los lentes fotocromáticos son lentes que reaccionan a los cambios de iluminación, más exactamente, a la presencia de luz ultravioleta (UV).
Estos lentes se ven claros en ambientes interiores y se oscurecen al ser expuestos a la luz, en forma proporcional a la cantidad de radiación ultravioleta.
A medida que la luz UV disminuye, los lentes van aclarando. Los lentes fotocromáticos más populares en el mercado son los lentes Transitions. Más información
» LENTES DE SOL
Son lentes con coloración permanente, tinturados, espejados y polarizados
» LENTES TINTURADOS
Los lentes se pueden tinturar para mejorar la apariencia o la comodidad de las gafas Son tintes permanentes, de un solo tono o degradados. Hay que tener presente que la tintura del lente sin tratamiento UV no ofrece protección solar. Es necesario agregar el tratamiento UV para que cumplan su función de protección solar.
Algunos colores inciden en la percepción:
Lentes amarillos o anaranjados:
Absorbe poca luz visible y se cree que por bloquear la luz azul, mejoran el contraste y la nitidez especialmente en la noche o en días nublados. Ideales para esquiadores, pilotos y cazadores.
Lentes grises:
No alteran ni el contraste ni los colores. Se consideran lentes neutros, ideales para conducir.
Lentes verdes:
Distorsionan un poco los colores naturales y aumentan el contraste. Ofrecen una sensación de bienestar.
Lentes rojas:
Aumentan el contraste, ideales para condiciones de poca iluminación.
Lentes azules o violetas:
Mejoran la percepción del color, reducen el deslumbramiento.
» LENTES POLARIZADOS
Ventajas:
- Visión sin reflejos.
- Nitidez y contraste superiores.
- Protección total frente a los rayos UV.
- Colores que tienen un aspecto más natural.
- Reducción de la fatiga ocular y mejora la capacidad de concentración al volante.
Los lentes polarizados filtran la luz que se refleja horizontalmente en las superficies como la nieve, el agua, el pavimento, y permite el paso de la luz vertical lo que reduce el resplandor y por lo tanto elimina los reflejos molestos al realizar actividades al aire libre.
Estos lentes son muy útiles por lo tanto para conducir, navegar, pescar, y esquiar y también para personas con problemas de disminución de visión debido a alteraciones como cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.
» LENTES ESPEJADOS
Los lentes espejados tienen una capa protectora reflejante en la superficie del lente. Generalmente a estos lentes se les agrega una base de color para hacerlos más oscuros.
Estos lentes ofrecen beneficios de protección solar sin afectar el contraste, a diferencia de los polarizados. Son ideales para actividades con mucha luz, como conducir, esquiar y navegar.