¿Cómo medir la distancia pupilar?

Comentario: 0

La distancia pupilar es la distancia en milímetros que hay entre las pupilas de ambos ojos a determinada distancia de visión, ¿sabes cómo medirla?... aquí te enseñamos como

CÓMO MEDIR LA DISTANCIA PUPILAR

La distancia pupilar o interpupilar es la distancia en milímetros que hay entre las pupilas de ambos ojos a determinada distancia de visión (mirando de cerca o lejos) Ejemplo: DP Cerca: 57, DP Lejos: 59 (mm). A veces se anota con dos valores, uno para cada ojo (ejemplo: DP Cerca: 28/29), Esta distancia es muy importante en el momento de mandar hacer tus lentes. Conociendo la distancia pupilar tus lentes se centrarán en tu montura haciendo coincidir el centro óptico del lente con el eje visual de tus ojos.

La Distancia Nasopupilar (DNP) es la distancia en milímetros que hay entre centro de pupila al centro de la nariz y se mide para cada ojo. Este valor es más exacto que la distancia pupilar medida de pupila a pupila.

DP

La distancia pupilar  (DP) o Nasopupilar (DNP) suele estar anotada en la prescripción óptica, pero no siempre. Si no conoces tu distancia pupilar y/o no está anotada en tu prescripción óptica, tienes varias opciones:

1) Puedes solicitárselo al profesional que te hizo la fórmula o prescripción óptica.


2) Calcular la distancia pupilar por foto.

Para medir la DP por foto: 

Medir DP con fotoNecesitas una cámara digital y una tarjeta bancaria o un carné del tamaño de una tarjeta bancaria (85.6 mm de ancho). Te resultará más fácil si le pides a alguien que te ayude, o simplemente te tomas una selfie. Esta foto debe ser tomada de frente de manera que las dos orejas se vean, como ves en la figura 1.

» Si usas gafas, quitátelas para la foto.
» Debes apoyar la tarjeta sobre tu boca.
» Debes colocar el teléfono o la cámara al frente a unos 50 cm de distancia, con la cabeza derecha y la cámara exactamente al frente de tu rostro. (ver Fig. 2).
» Debes sostener la tarjeta recta horizontalmente y asegúrate de que esté apoyada sobre tu boca, debajo de la naríz y que tu mano no tape el borde superior de la tarjeta. (Fig. 1)

Una vez tomada la foto nos la puedes enviar por correo electrónico (info@tuopticaenlinea.com), o por WhatsApp al +57 3053476816. Es muy importante que sigas las instrucciones para que la medida sea correcta.


3) Puedes usar el método convencional para medir la distancia pupilar.

Para medir la DP con reglilla milimétrica por foto:

Medir-DPNecesitas una cámara digital y una regla milimétrica. Te resultará más fácil si le pides a alguien que te ayude. Esta foto debe ser exclusivamente una foto de tus ojos, como ves en la figura

» Debes poner la regla debajo de tus ojos, o mejor, apoyándola sobre tus cejas.
» Debes estar sentado/a y mirando derecho al frente a un punto fijo, situado a 2 o más metros y sin mirar a la cámara. Puedes observar un punto en la pared, un detalle de un cuadro, etc, etc.
» La persona que te tome la foto debe estar a una distancia de al menos 50 cm, utilizando el zoom de la cámara para que sólo salgan tu ojos. La cámara (no la persona) debe estar al frente de tus ojos sin cubrir tu punto de fijación.
» Debes sostener la regla recta horizontalmente y debajo de tus ojos o apoyándola sobre tus cejas.
» Es recomendable usar el flash para que aparezca el reflejo en el centro de tus pupilas.
» Una vez tomada la foto nos la puedes enviar por correo electrónico (info@tuopticaenlinea.com), o por WhatsApp al +57 3053476816. Es muy importante que sigas las instrucciones para que la medida sea correcta.

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado enero febrero marzo abril Mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre